Ronak

We Report
Ronak Press © 2016 - 2020 All Rights Reserved.
¿Qué es Ronak?

¿Qué es Ronak?

Somos una asociación sin ánimo de lucro. Ponemos el foco en temas de derechos humanos y conflictos. Hacemos reportajes fotográficos, vídeo documental, exposiciones, libros y organizamos charlas y talleres. Pueden ser proyectos propios así como encargos para ONGs, instituciones y medios de comunicación.

 

 

Conócenos aquí

Proyectos
Campañas

Exposiciones

Desarrollamos exposiciones fotográficas para poner marco a los conflictos armados de nuestros días y rostro a sus víctimas. Se trata de acercar realidades tan ajenas como crueles así como de provocar un sencillo pero nunca fácil ejercicio de empatía a través de dos preguntas clave: ¿Qué haría yo en su lugar? ¿Qué puedo hacer desde el mío?

Charlas

Nueve de cada diez víctimas de las guerras actuales son civiles. Hablamos de individuos que nunca copan ningún titular, y que siempre serán anónimos aún cuando protagonicen alguna portada. Proponemos un recorrido por las regiones más convulsas del  mundo donde los hitos no serán sus capitales en ruinas, sino los nombres de los que viven y mueren en ellas.
Noticias

Tercera edición del curso de reporterismo en Armenia

 

Ronak publica y divulga

Sea a través de charlas, exposiciones o publicaciones, nuestros socios siguen llegando a un público inquieto que busca un contexto imprescindible para entender el mundo de hoy. Bildts-era, hizkuntza gutxitu baten barruko gutxiengo linguistikoa (Karlos Zurutuza, Gaur 8) Boiling Point: In the shadow of Nagorno Karabakh’s blockade, a third war is only a matter of..

El Rif, una guerra colonial (exposición)

Fue la última aventura de una potencia colonial que agonizaba, un bote al que subirse tras el naufragio en Cuba y Filipinas. España buscaba minerales en el Rif, pero se trataba, sobre todo, de rescatar lo posible de una identidad imperial hecha jirones por el vendaval de la historia. En la orilla norte del Mediterráneo,..

Refugiados, la historia interminable (Exposición)

Han pasado los años, incluso más de un siglo, pero hay escenas que se siguen repitiendo: gente que se ve obligada a abandonar su hogar y buscar refugio en otro país. Conflictos bélicos, pobreza, persecuciones políticas y cuestiones sociales son constantes que no han desaparecido, e incluso han aumentado, que alimentan esa tragedia. Este domingo se..

Volvemos a Armenia para formar periodistas

Tras el éxito del año pasado, el equipo de Ronak Press vuelve a Armenia a formar periodistas locales en un momento de máxima tensión en el conflicto armenio-azerí.

Nuestras alumnas llegan a la prensa internacional

No hablamos por hablar cuando decimos que nuestros cursos de reporterismo sobre el terreno no acaban ahí. Desde el primer día les decimos a nuestros alumnos y alumnas que les ayudaremos con cualquier propuesta y texto que quieran hacer llegar a la prensa internacional. En eso estamos. Los equipos que vamos formando cada año en..

Finalizado el curso de reporterismo en Armenia

«¿Por qué sois periodistas?» Esta fue la primera pregunta que hicimos. Frente a nosotros, quince chicas y dos chicos, todos jóvenes de Armenia y Nagorno Karabaj, reunidos en un hotel de Goris (sur de Armenia). Arrancaba así una semana dedicada a un curso intensivo de reporterismo. Les dejamos cinco minutos para escribir su respuesta en..

«Paralelo 33» en Donostia

El paralelo 33 se ha relacionado siempre con el misterio, pero lo cierto es que es la guerra en toda su dimensión lo que allí encontramos. Proponemos un viaje a través del conflicto: desde el Sahara Occidental hasta Baluchistán Oriental, pasando por Libia, Siria, Irak, Kurdistán, Afganistán… Hablamos de un territorio tan rico en historia..

Formación de periodistas en Armenia

El reciente conflicto armado en Nagorno Karabaj ha puesto de relieve varias contradicciones entre la comunidad de medios de comunicación armenia. Muchos reporteros locales se veían arrastrados a una zona de conflicto por primera vez en sus vidas, poniendo en peligro su vida y la de los demás. A menudo, y mientras gestionaban la crisis en..

Ronak lleva Karabaj a las calles de Bulgaria

Son veinte fotografías de 1,80 de ancho desplegadas por la avenida Tzar Simeonova de Plovdiv(Bulgaria), un formato más que atractivo para mostrar el trabajo de campo de Gilad Sade en Nagorno Karabaj. Patrocinada por la Arax Foundation, la colección se centra en la región de Hadrut, un valle de Nagorno Karabaj que pasó a manos azeríes tras..

Formando periodistas en Kurdistán

Como al resto, el virus tampoco nos lo puso fácil. Teníamos todo preparado para el pasado mes de febrero pero la pandemia golpeaba con fuerza en un lugar en el que apenas hay barreras o cortafuegos para protegerse de este enemigo invisible. Hablamos del Kurdistán de Irak. Al final, pudimos volar el pasado 23 de..

Ronak en Nagorno Karabaj

¿Cuándo tiene que desplazarse un periodista a una zona de conflicto? ¿Conviene aprovechar la expectación que despierta el estallido inicial o es mejor esperar a su traca final? Lo ideal sería cubrir la guerra entera claro, y más aún el antes y el después, aunque sea muy difícil establecer cortes claros en el tiempo. Uno..

Migrar en mitad de una pandemia

Como era de esperar, la irrupción global del COVID ha complicado aún más el fenómeno migratorio. En marzo de 2020 nos desplazamos a la Tracia turca para informar sobre una nueva oleada de migrantes y refugiados que intenta cruzar a Grecia, pocos días después de que Recep Tayip Erdogan, el presidente turco, confirmara la apertura..

«Fatma»: el trailer

Ya puedes ver un adelanto de nuestro documental para el proyecto Éxodo, un trabajo de investigación periodística sobre la limpieza étnica de los kurdos de Siria para Euskal Fondoa

«Éxodo» en Vitoria-Gasteiz

Presentación oficial de nuestro trabajo para Euskal Fondoa sobre la limpieza étnica de los kurdos de Siria. Fecha: 10 de marzo Lugar: Centro Cultural Montehermoso Hora: 12:00 Enlace a la actividad

Contacto

Contacta con nosotros

Contacta con Ronak

Prometido, siempre responderemos

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar