Baluchistán, un proyecto «periférico»

Baluchistán, un proyecto «periférico»

Nuestra pulsión por cubrir páginas en blanco en el flujo de la información nos arrastra hasta agujeros tan negros como el de Baluchistán. Hablamos de un territorio del tamaño de Francia dividido por las fronteras de tres de los países más convulsos del mundo: Irán, Pakistán y Afganistán. Un proverbio pastún dice que los baluches viven en el lugar al que Dios arrojó los escombros tras la creación, y un grupo de geólogos norteamericanos fue aún más allá tras una visita al Irán de antes de los ayatolás: «es lo más parecido a Marte sobre la tierra», concluyeron los expertos. Pero no hay que fiarse de las apariencias: es oro, uranio y, sobre todo gas, mucho gas, lo que se esconde bajo las sandalias de los baluches. Lejos de hacer más fáciles sus vidas, esta enorme riqueza subterránea solo trae la más brutal de las represiones y una guerra cuyos ecos no llegan a los oídos del mundo. ¿Podía ser de otra manera cuando desconocemos incluso la existencia de esta tierra?

Un refugiado baluche en Kandahar

Karlos Zurutuza hizo una primera cobertura sobre el terreno en 2009 y volvió al lugar del crimen en viajes posteriores. A día de hoy, es uno de los poquísimos periodistas que ha trabajado en las tres partes de Baluchistán, e incluso le dieron un premio por aquello. Le hizo ilusión, aunque, como siempre repite, lo importante es contar la historia. Durante más de una década, nuestro reportero se ha apoyado en medios como GARA, 5W o Jot Down Magazine para publicar su trabajo, así como en otras muchas cabeceras internacionales como la qatarí Al Jazeera, el Diplomat australiano, la Deutsche Welle (la radio-televisión pública alemana, la norteamericana Vice

Se trataba, y se trata, de arrojar luz sobre uno de los conflictos más silenciados de nuestro tiempo.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar