Migrar en mitad de una pandemia

25 marzo 2020 Migrar en mitad de una pandemia

Como era de esperar, la irrupción global del COVID ha complicado aún más el fenómeno migratorio. En marzo de 2020 nos desplazamos a la Tracia turca para informar sobre una nueva oleada de migrantes y refugiados que intenta cruzar a Grecia, pocos días después de que Recep Tayip Erdogan, el presidente turco, confirmara la apertura de la frontera turca con Grecia. En un discurso televisado, Erdogan cargaba contra la UE por no cumplir con el acuerdo alcanzado en 2016 para el cierre de la frontera a cambio de ayuda económica (6.000 millones de euros) para costear el mantenimiento de aproximadamente cuatro millones de refugiados hoy en suelo turco. El anuncio provocó un efecto «llamada» que retumbaba sobre el recuerdo de aquel éxodo masivo hacia Europa de 2015.

Mientras la Policía griega no escatimaba en palizas y devoluciones «en caliente», los migrantes y refugiados que tiraban la toalla descubrían que el coronavirus había congelado la vida a sus espaldas. Para la mayoría no solo era final de trayecto hacia Europa, sino que ni siquiera podían volver a casa.

La segunda parte de esta cobertura sobre la migración en tiempos de pandemia la hicimos cuatro meses después, ya a bordo del Open Arms. El buque de la ONG catalana zarpaba el pasado 27 de agosto desde el puerto de Borriana (Castellón) hacia el Mediterráneo central en la que ya era su misión de rescate número 76, pero la primera en tiempos de pandemia. Se trataba de un desafío añadido a una labor siempre sembrada de dificultades: mantener la distancia social en los 37 metros de eslora en los que se hacinaron los casi 300 rescatados era poco menos que una fantasía.

Aquí tenéis los testimonios directos de una pesadilla compartida por millones de personas.

«Entre la benzina i el coronavirus» (Ara)

«¿Ha conseguido alguien cruzar?» (Gara)

«Lo que nos une» (Jot Down)

«Rescate en temps de pandèmia: ofegar-se en un mar de cloro» (Ara)

«La cuarentena, el final de la missió més difíci de´l Open Arms» (Ara)

«El Open Arms a la deriva en su primera misión de rescate» (Diario.es)

«¿Me tiro yo también?» (Gara)

«La pesadilla acabó en cuarentena» (Gara)

«Ataúdes de fantasía para tiempos de pandemia» (7K)

«A Ghanaian coffin-maker´s dangerous journey to Europe» (The Middle East Eye)

 

 

 

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar