Refugiados, la historia interminable (Exposición)
Han pasado los años, incluso más de un siglo, pero hay escenas que se siguen repitiendo: gente que se ve obligada a abandonar su hogar y buscar refugio en otro país.
Conflictos bélicos, pobreza, persecuciones políticas y cuestiones sociales son constantes que no han desaparecido, e incluso han aumentado, que alimentan esa tragedia. Este domingo se celebra el Día del Refugiado y para darle mayor visibilidad, Ronak y la Diputación de Gipuzkoa han organizado una potente exposición en el Photomuseum de Zarautz, que se inaugura hoy y que permanecerá abierta hasta el 25 de julio.
‘Errefuxiatuak: Nostalgia, Memoria y Exilio’ es un testimonio de las duras condiciones de vida de las personas refugiadas en diferentes etapas de la historia. Cuenta con 65 imágenes de 20 fondos diferentes y de obra gráfica cedida por Erich Andrés, Andoni Lubaki, Diego Ibarra, Santi Palacios, Ricardo García Vilanova, Javi Julio, Daniel Castro, Jesús Elosegui, Philippe Gaussot, Arkaitz Saiz y Juantxo Egaña, que también es el comisario de la muestra.