Formación de periodistas en Armenia
El reciente conflicto armado en Nagorno Karabaj ha puesto de relieve varias contradicciones entre la comunidad de medios de comunicación armenia. Muchos reporteros locales se veían arrastrados a una zona de conflicto por primera vez en sus vidas, poniendo en peligro su vida y la de los demás. A menudo, y mientras gestionaban la crisis en una batalla totalmente asimétrica, evitaban cruzar ciertas “líneas rojas” para armonizar su trabajo con la propaganda difundida por el gobierno. Por otra parte, la comunidad internacional se apoyaba principalmente en periodistas extranjeros sobre el terreno que podían presumir de una amplia experiencia en la cobertura de conflictos, pero que a menudo carecían de los conocimientos básicos más básicos sobre la región. Como resultado, la cobertura de la última guerra en Nagorno Karabaj se vio empañada por clichés recurrentes y silencios forzados que hicieron muy difícil entender lo que realmente estaba sucediendo.
Cómo, cuándo y dónde
La actividad se desarrollará durante seis días completos y en grupos de 10-15 personas en Goris, y entre el 2 y el 7 de agosto. Ofrecemos cuatro bloques diferentes de diez horas cada uno.
1 Prensa escrita
2 Fotografía
3 Video
4 Entrenamiento en entornos hostiles (HET)
Al final del curso, los estudiantes serán capaces de contar una historia a través de varios formatos, desde prensa online hasta multimedia y ofrecer su trabajo a los medios de comunicación internacionales. El entrenamiento en entornos hostiles (HET) es otra cuestión clave que también abordamos.
¿A quién buscamos?
Además de periodistas a tiempo completo o estudiantes de periodismo, también buscamos escritores o blogueros activos en las redes sociales que busquen dar el salto del activismo al periodismo. Idealmente, los participantes deben estar ubicados en regiones sensibles como Artsakh o Syunik para que puedan informar desde el terreno cuando sea necesario.
¿Quiénes son nuestros profesores?
Son periodistas profesionales y trabajan como reporteros, fotógrafos u operadores de cámara en zonas conflicto. Dos de ellos cubrieron la última guerra de Karabaj y fueron evacuados junto a los últimos periodistas sobre el terreno.